UNIVERSIDAD DEL SINU
lunes, 9 de febrero de 2015
Nuestros Símbolos
BABILLA
![]() |
Nuestra mascota, animal capaz de sobrevivir en agua y tierra, superando las angustias de las sequías y las inundaciones. |
BANDERA
domingo, 8 de febrero de 2015
Es una universidad privada fundada en 1974 por Elias Bechara Zainúm.
Luego de fundar la primera universidad pública de Córdoba, varias instituciones de educación secundaria y una entidad de educación intermedia, Elías Bechara Zainúm decide que aún se hace necesario una universidad que satisfaga los intereses de la ciudadanía en cuanto a áreas del saber como las ciencias administrativas, jurisprudencia y ciencias de la salud y es así como nace primeramente la Corporación Superior de Córdoba CESCO el 29 de abril de 1974 donde se ofertaron programas de Administración de Empresas a nivel técnico - profesional, lenguas modernas y trabajo social. En 1980 se abre la carrera de derecho. En 1983 su nombre cambia a Corporación universitaria del sinú, en 1998 abre sede en la Ciudad de Cartagena, con carreras en el área de Ciencias de la salud. Luego, el 29 de diciembre de 2004 el gobierno nacional de Colombia hace el reconocimiento oficial mediante resolución 4973 en el artículo 20 de la ley 30 de dicha institución y cambia su nombre por el de Universidad del Sinú. Actualmente cuenta con 7 facultades, 23 programas y 25 postgrados.
MISIÓN
Es deber de la Universidad del Sinú, procurar la formación integral de las personas a través de la conservación, transmisión y desarrollo de la ciencia y de la cultura en busca de la verdad y generación de conocimiento, para lograr la armonía e identidad del ser humano con el mismo, con la sociedad y su ambiente creando una sociedad global mas libre, culta y justa.
VISIÓN
Seremos una Universidad con una estructura docente, administrativa y planta física pertinente para la generación del conocimiento, consolidando la comunidad académica y las acciones de proyección social que permitan cultivar valores institucionales dentro de un sistema de aseguramiento de calidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)